Compostaje BFL EcoCompost

BFLEcoCompost

Acelera el proceso de compostaje. 10 kg.

Más detalles

348 € (IVA Incl.)

--1 €

Guardar para más tarde

Más información

Acelera el proceso de compostaje asegurando una excelente calidad final.

Es un producto biológico líquido que contiene microorganismos naturales que se adaptan al compostaje de restos vegetales.

Contienen cepas bacterianas capaces de trabajar en una gama de temperaturas muy amplia.

Ficha Técnica

¿Qué es el compostaje?

Compostar es un proceso biológico natural tradicional para tratar materia orgánica de jardinería y restos de cocina. Es muy fácil y requiere poca especialización y equipo. Con un pequeño esfuerzo tras recoger los desechos puede establecerse un proceso satisfactorio en poco tiempo. De esta forma, se puede reducir la cantidad de restos orgánicos que se añadan a un terreno.

¿Cómo puede usarse la materia compostada?

El compostaje recicla de modo efectivo los desechos vegetales transformándolos en una materia útil que puede emplearse como acondicionador para suelos, como estiércol e incluso como fertilizante al contener nitrógeno, fósforo, potasio y otros oligoelementos. Es, en resumen, un producto orgánicamente estabilizado, beneficioso para el suelo y para el crecimiento de las plantas.

¿Qué aspecto tiene la materia compostada?

Se parece a la turba, con un color marrón oscuro, de textura grumosa y un agradable olor a tierra. No tiene componentes tóxicos (metales pesados, pesticidas, etc) ni materia biodegradable como plástico o vidrio. Ausencia de patógenos y semillas de malas hierbas. Es, por tanto, una materia orgánica inocua, producida por la degradación de desperdicios que de otra forma serían enviados a vertedero. Colocación de los recipientes de compostaje Deberán situarse en suelos bien drenados, en lugar soleado y al abrigo del viento. Como soltará agua, es necesario que el terreno drene bien. De hecho, es una buena idea esponjar el suelo antes de situar el recipiente, con lo que permite la migración de los microorganismos del suelo y gusanos que ayudarán a airear el compuesto. El agua que forma es una excelente fuente de nutrientes. Es conveniente que se desvíe y almacene en un contenedor para ser empleada para las plantas. Hay que colocar el recipiente de forma que durante los meses de invierno, aunque llueva, nieve, haya barro, etc, pueda seguirse accediendo. En lugares muy fríos, es conveniente cubrir el recipiente con una manta vieja, una alfombra o un saco. El proceso se ralentiza, por lo que es necesario no sobrecargar el recipiente. Puede acelerarse con BFL EcoCompost. Hay que mantener siempre tapado el recipiente para mantener el calor, la humedad y aislarlo de la lluvia.

¿Cuánto dura el proceso?

Las materias diferentes se degradan a diferentes ritmos. Para acelerarlo, conviene triturarlo para obtener trozos pequeños o bien añadirle compuestos biológicos como el BFL EcoCompost, que acelerará el proceso, sobre todo, en invierno. Con las presentes indicaciones y las normas al final de este escrito, se producirá un buen compostado en un tiempo excepcional.

¿Cómo colocar el material?

Para iniciar el proceso, colocar el material esponjoso, como pequeñas ramas o paja en el fondo, para facilitar la circulación del aire. Se pueden mezclar y sobreponer capas de fruta, hierbas y rastrojos triturados. Cada 15 cm, pulverizar el BFL EcoCompost cuyos microorganismos acelerarán el proceso y eliminarán olores.

Características:

¿Qué es el BFL EcoCompost?

Es un producto biológico líquido que contiene microorganismos naturales que se adaptan al compostaje de restos vegetales.

Contienen cepas bacterianas capaces de trabajar en una gama de temperaturas muy amplia.

Estos microorganismos a los que les gusta una temperatura entre 20º y 45ºC (mesófilos) inician el proceso de degradación de la materia orgánica más simple. En cuanto la temperatura supera los 45ºC, otro grupo de microorganismos (termófilos) se activan, continuando el proceso de degradación, sobre todo, sobre materiales más complejos como ramas, hojas y raíces, llegando a 50-60ºC, donde se produce la misma degradación.

Una vez terminada la fuente de alimento, la temperatura cae y el resultado final es un compost estable y listo para usar. Cuanto más tiempo se mantengan los 50-60º C mejor será la destrucción de patógenos, mejorando el empleo futuro del compost. A esta temperatura también se destruyen semillas y enfermedades de las plantas.

El BFL EcoCompost contiene también pequeñas cantidades de enzymas que inician el proceso de degradación. Una vez las bacterias presentes se han multiplicado suficientemente, sus propias enzymas hacen el trabajo. También se incluyen nutrientes que ayudan al comenzar el proceso.

Presentación: Envases de 10 kgs.