ROT2702504
Diámetro 270 mm, ancho 250 mm
Fecha disponible:
Tamiz rotativo 270/250/304
Diámetro 270 mm, ancho 250 mm
Recipiente :
* Campos obligatorios
total Cancelar
DESCRIPCIÓN:
El tamiz rotatorio dinámico es una máquina diseñada para la filtración o tamizado de líquidos, con una proporción de sólido en suspensión.
Tienen la capacidad de filtrar partículas desde 0.05 mm hasta 5 mm, generando un gran rendimiento con un tamaño muy reducido. Esto es gracias a su diseño constructivo, constituido por el tambor dinámico y por los sistemas de limpieza. Estos últimos anulan la saturación del equipo por exceso de sólidos.
La filtración de sólidos mediante el tamizado supone un coste menor frente a los procesos de decantación con o sin reactivos, sobre todo en aquellos procesos con menor producción de fangos.
APLICACIONES:
Industrias peleteras. Industrias papeleras. Industrias cerveceras. Industrias textiles. Industrias conserveras de pescado. Industrias mineras. Lavanderías. Laboratorios. Industrias químicas. Industrias conserveras vegetales. Industrias agropecuarias. Industrias vinícolas. Almazaras. Encurtidos. Túneles de lavado. Maquinaria de lavado y recirculación. Depuradoras urbanas. Desbaste finos en pretratamientos.
- Diámetro cilindro 270 mm
- Longitud cilindro 250 mm
- potencia motor 0,25 kw
- Ancho total 520 mm
- Fondo total 670 mm
- Altura total 470 mm
- AISI 304
- Caudal según luz de paso, consultar la tabla en las imágenes del producto.
FUNCIONAMIENTO:
El líquido a filtrar entra en el tamiz a través de la tubería embridada de entrada situada en la parte superior, trasera o lateral del equipo.
De aquí se distribuye uniformemente a lo largo de todo el tambor filtrante, el cual está girando continuamente. Las partículas sólidas quedan retenidas en la superficie exterior del cilindro filtrante. Debido al giro continuo del cilindro, los sólidos depositados en él, son desplazados hacia las rasquetas. Éstas son las encargadas de separarlos del cilindro filtrante y depositarlos sobre la bandeja de descarga.
El líquido se filtra a través de la malla especial de ranura continua con un perfil trapezoidal. Gracias a su perfil, alivia rápidamente el afluente que pasa a través de ella y finalmente el líquido pasa a la tubería de salida.
Gracias a su constitución y los dispositivos de auto limpieza es un equipo preparado para trabajar de continuo con un mínimo de mantenimiento tanto de limpieza como mecánico.
COMPONENTES:
CILINDRO FILTRANTE: Es el componente principal del equipo, ya que constituye el tamizado del flujo. El cilindro está formado por una malla de ranura continua, formando un arrollamiento helicoidal, con perfiles de sección triangular electrosoldados en cada punto de contacto con las varillas soporte. El cilindro filtrante se puede fabricar también con malla perforada. Los materiales de construcción más comunes son los aceros inoxidables Aisi-304, Aisi-316 y Aisi-316L La distancia existente entre los perfiles triangulares determina la luz de paso. Nos encontramos con gran variedad de luz de paso para cualquier aplicación. Los mas estandarizados son de 0.15, 0.25, 0.5, 0.75, 1, 1.5, 2, 2.5, 3, 4, 5 mm. Se tiene la opción de modificar los perfiles que conforman la malla filtrante, según exigencias del consumidor. La peculiar forma constructiva de este tipo de tambores nos proporcionan unas notables ventajas: Disminuyendo las posibilidades de obstrucción y colmatación. Superficies de gran área abierta permitiendo grandes flujos y reducidas pérdidas de carga.
CUERPO: Nos encontramos con una estructura en acero inoxidable en varias calidades, según aplicaciones. El cuerpo está fabricado con chapa plegada y soldada. Los laterales portantes, son los encargados de cerrar el equipo y sobre ellos se apoya el eje de accionamiento del cilindro filtrante. El cuerpo está formado por una o varias entradas embridadas de flujo, una salida y se puede optar por un aliviadero. En el cuerpo del equipo, se encuentra el depósito receptor que es el encargado de recoger el líquido filtrado y embocarlo hacia la brida de salida. Además, se encuentra el cajón de distribución, que es el encargado de repartir el flujo homogéneamente a través de todo el cilindro filtrante.
RASCADOR: Es el encargado de limpiar las partículas depositadas sobre la superficie exterior del tambor y conducirlas a la bandeja de descarga. El material estándar es el latón por ser un material blando y de fácil adaptación a la superficie cilíndrica. Éste actúa por medio de unos resortes (muelles) los cuales nos proporcionan una presión constante en todo momento
RASQUETA TRASERA: Esta construida normalmente de latón, al igual que el rascador. Tiene una doble función: Limpiar el tambor en su parte trasera e impedir el paso de flujo no filtrado.
GRUPO ACCIONAMIENTO: Compuesto por un grupo motor-reductor con unas determinadas revoluciones según el diámetro de tambor. Están preparados para un funcionamiento en continuo.